11 Mar Las Fallas: fuego, arte y magia
Floristería Amparo Jordá
Fuego, arte y magia
Las Fallas están a la vuelta de la esquina y estamos deseando poder disfrutar de ellas. La palabra falla en latín significa “antorcha” y sirve para nombrar las antorchas que se colocaban en lo alto de las torres de vigilancia.
Las calles de Valencia se llenan de alegría y de fiesta del 1 al 19 de marzo con monumentos de madera y de cartón piedra en una vorágine de música, pólvora e indumentaria tradicional. Su alegría y creatividad ha traspasado fronteras y ha conseguido ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Origen
Pero ¿cuál es el origen de esta fiesta? El origen de las Fallas se encuentra en una antigua costumbre de los carpinteros. Estos celebraban la llegada de la primavera la noche del 19 de marzo quemando piezas de sus talleres que usaban para elevar los candiles que les iluminaban durante el invierno.
Con el paso del tiempo, fueron añadiendo otros trastos viejos y harapos hasta que se convirtieron en ninots y pronto se les dio el significado crítico e irónico que tienen en la actualidad.
La evolución de esta festividad ha sido espectacular hasta convertirse en una gran exposición de arte efímero con grandes presupuestos. La fiesta consta de diferentes partes que se desarrollan en forma de ritual hasta finalizar con la Cremà el 19 de marzo.
El acto de la Ofrenda de Flores
La ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, o también conocida como La Geperudeta, tiene lugar el 17 y el 18 de marzo. Las Fallas es una festividad llena de emoción que posee uno de los momentos más especiales para la Floristería Amparo Jordá: la ofrenda floral. Nos estamos preparando con mucha ilusión para que nuestros clientes puedan elegir entre una gran variedad de flores para crear los mejores ramos.
Las comisiones falleras de la ciudad se dirigen desde sus barrios hasta la plaza de la Virgen para realizar la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Se instala una figura de la Virgen y la ofrenda consiste en ir colocando las flores alrededor de esta. La fallera mayor de Valencia, después de haber presidido la ofrenda, cierra el acto siendo la última en desfilar.
Las flores que se suelen utilizar son de color blanco, rosa y rojo, aunque el diseño puede variar. Las falleras realizan su recorrido hasta llegar a la plaza y, cuando llegan, colocan el ramo de flores confeccionando el manto de la Virgen, que puede llegar a medir hasta 15 metros.
¡No puedes perdértelo! Apunta en tu agenda que la ofrenda tendrá lugar a las 16h hasta entrada la noche. El día 17 de marzo se realiza el paso de la fallera mayor infantil de Valencia, mientras que el día 18 tiene lugar el desfile de la fallera mayor.
La ofrenda de flores es una experiencia maravillosa para los sentidos. Si estás pensando en asistir, no te pueden faltar unas bonitas flores que puedes encontrar en Floristería Amparo Jordá. Puedes contactar con nosotros llamando al 960 884 757 o ven a visitarnos a la C/ Quart, 128 Bajo, Valencia. Para cualquier consulta puedes escribirnos a info@floristeriaamaporojorda.es. ¡Te esperamos!
Enviamos todos nuestros productos a cualquier rincón del país, de mano de nuestros trabajadores y en perfectas condiciones. Solicítanos más información sobre nuestros imprescindibles de Fallas llamándonos al 960 884 757 o al 634 86 91 95, o si lo prefieres escríbenos a info@floristeriaamparojorda.es, te atenderemos rápidamente.
Sin comentarios